Las ventas de yerba mate cerraron el primer semestre con un crecimiento del 16%
De acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno
De acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno
El registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de julio se procesaron 175.513.378 kilos de hoja verde.
El mercado interno consumió entre enero y junio 116.489.940 kilos de yerba mate a salida de molinos.
El primer bimestre cerró con 48.633.392 kilos; entre mercado interno y exportaciones, lo que representa un 6,2% más que en el mismo período del año pasado.
La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, tradiciones, cultura y productos.
El escenario actual plantea para los productores y las bodegas nuevos desafíos que implican afianzar la producción sustentable y generar buscar nuevas formas de comercialización.
El INV estima un reducción para 2021 pero está asegurado el abastecimiento interno y la demanda exterior.
Los envases de medio kilo mantuvieron la preferencia de los consumidores. En diciembre último los paquetes de medio kilos representaron más del 57% a la salida de los molinos.
El objetivo apunta a alcanzar desde la agroindustria una salida para la reactivación de la economía con más exportaciones y empleo.
En la pandemia, la gente busca ofertas de cortes mucho más que antes. La relación precio calidad aparece en todos los estratos. Un 3% de la población argentina es vegeteriana.
Síganos:
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG
China no está comprando #soja estadounidense y refuerza la demanda sobre Sudamérica @BolsaRosario
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR