El gobierno de Entre Ríos declaró la “emergencia ambiental”
Es por los incendios en el Delta de Entre Ríos. Es para evitar que continúe la degradación ambiental y de los humedales.
Es por los incendios en el Delta de Entre Ríos. Es para evitar que continúe la degradación ambiental y de los humedales.
Los ruralistas entrerrianos y santafesinos afirmaron que el fuego en el río se deben a ‘falta de control, desidia y mala intención’. Aseguran que la ganadería en las islas decayó...
Se lo reclama para proteger estos ecosistemas en medio de la polémica nacional por los incendios producidos en las islas frente a Rosario.
Economías Regionales / Nacionales
por Eduardo Bustos · Published 27 diciembre, 2019 · Last modified 29 diciembre, 2019
Así lo aseguraron los especialistas del Observatorio para los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua del INTA, quienes analizaron los focos de calor en el período 2000-2019.
Son de La Pampa, sudoeste de BA y parte de Río Negro, a pocos días de la ‘temporada’ en que se dan estos fenómenos. Hay una app para prevenirlos.
El impacto inmediato de los incendios en la biodiversidad, es la muerte de miles de animales y plantas que habitan estos bosques, entre ellos especies emblemáticas y de gran importancia...
Entre otras medidas sugiere no operar las maquinarias agrícolas cerca de los montes y evitar la acumulación de residuos de la cosecha LA PLATA (NAP) Frente a las elevadas temperaturas...
Síganos:
En Agroindustria en foco @ecomedios1220 hablamos con @CAPBA6 de la crisis del biodiésel
Mercado de granos: soja, maíz y trigo cierran la semana con bajas
Agosto dejó exportaciones agroindustriales por 4.651 mill/dol y consolida la mejora de 2025 @Bolsadecereales @Fundacion_INAI
Arca otorgó beneficios impositivos a productores bonaerenses afectados por inundaciones @ARCA_informa @SociedadRural