El dólar soja se acerca a las expectativas de la recaudación
Una nueva semana comienza y el profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, destaca la importancia de tomar nota de los tiempos del mercado.
Una nueva semana comienza y el profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, destaca la importancia de tomar nota de los tiempos del mercado.
La mejora registrada en los últimos tiempos en los precios de los aceites, biocombustibles y las harinas proteicas, son un fuerte incentivo a incrementar la capacidad de procesamiento.
Luego de 5 años, la FDA de los Estados Unidos dio el visto bueno al desarrollo argentino que ya fue aprobado por Brasil, Australia y Nueva Zelanda.
Sin embargo, el ingreso de dividas fue 8% menor en la estadística de los 7 primeros meses. Hubo menos ventas a China y subieron las compras de EEUU.
El bloque tiene un buen posicionamiento frente a Australia, que se encuentra en los niveles más bajos de ventas de los últimos 10 años. El competidor principal es Estados Unidos.
En el período, las ventas a China mostraron una retracción superior a 11% debido a la caía del precio pagado por la industria asiática, informó Ciccra.
El titular de la cartera agrícola nacional destacó el rol de la actividad agroindustrial durante la pandemia.
Particularmente en Estados Unidos, se están registrando temperaturas muy altas que podrían afectar el estado de la soja y el maíz.
El sistema se llama e-Phyto y se aplicará para ‘la exportación y la importación de productos y subproductos vegetales’. La FAO felicitó al Senasa por la iniciativa.
El Departamento de Comercio de este país determinó que se mantendrán las tarifas de importación de este producto argentino con aranceles de 74 %.
Síganos:
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar
China suspendió 5 plantas frigoríficas de Estados Unidos
Productores de 9dJ criticaron al ministro bonaerense por 'inoportuna' visita en medio de inundaciones