Las exportaciones de carne vacuna aumentaron más de 20%
Sin embargo, el ingreso de dividas fue 8% menor en la estadística de los 7 primeros meses. Hubo menos ventas a China y subieron las compras de EEUU.
Sin embargo, el ingreso de dividas fue 8% menor en la estadística de los 7 primeros meses. Hubo menos ventas a China y subieron las compras de EEUU.
El bloque tiene un buen posicionamiento frente a Australia, que se encuentra en los niveles más bajos de ventas de los últimos 10 años. El competidor principal es Estados Unidos.
En el período, las ventas a China mostraron una retracción superior a 11% debido a la caía del precio pagado por la industria asiática, informó Ciccra.
El titular de la cartera agrícola nacional destacó el rol de la actividad agroindustrial durante la pandemia.
Particularmente en Estados Unidos, se están registrando temperaturas muy altas que podrían afectar el estado de la soja y el maíz.
El sistema se llama e-Phyto y se aplicará para ‘la exportación y la importación de productos y subproductos vegetales’. La FAO felicitó al Senasa por la iniciativa.
El Departamento de Comercio de este país determinó que se mantendrán las tarifas de importación de este producto argentino con aranceles de 74 %.
En mayo, las ventas se acercan a las 4.000 tn y ya superaron todo el nivel del año pasado. Estados Unidos padece el cierre de plantas por los contagios.
El recorte es de casi 4 mill/tn. También cae la producción en Argentina y en Brasil se espera una merma, aunque el volumen final superará a la campaña anterior, según el Usda.
El mismo transgénico desarrollado por Bioceres fue aceptado en mayo por Brasil. En Argentina no se comercializa en espera de la aprobación de China, principal comprador.