Canadá insiste en firmar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
El país de América del Norte, había expresado las intenciones de hacer un acuerdo comercial con el bloque sudamericano el mes pasado.
El país de América del Norte, había expresado las intenciones de hacer un acuerdo comercial con el bloque sudamericano el mes pasado.
Es por las tensiones comerciales que crecen en el mundo. Propone aumentar el alcance de acuerdos comerciales como Mercosur en Latinoamérica, del que forman parte Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Manuel Ron, directivo de Maizar, reemplazó al brasilero Bernhard Kiep en la direción de Maizall.
El potencial acuerdo de libre comercio abre oportunidades para facilitar la inserción argentina en una región que viene acumulando un formidable crecimiento en los últimos años.
por Eduardo Bustos · Published 19 julio, 2024 · Last modified 18 julio, 2024
Apostando al campo como uno de los motores de la economía, el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa Cereales analizó la actualidad del sector en la Expo Rural...
Una carta enviada por Ciara–CEC a la Federación de Acopiadores vuelve a levantar las alertas ante el riesgo de que el trigo de exportación argentino se contamine con materiales modificados...
Con una pauta de ajuste mensual de 5 puntos porcentuales, el acuerdo regirá hasta fines de octubre. Las alimentarias querían 9% mensual de ajuste.
La decisión se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
En cuanto a las ventas argentinas a Brasil, se registró un aumento interanual de 31,1 al sumar 1.315 millones de dólares.
El secretario de Comercio Interior convocó a los representantes de la industria molinera. La Secretaria asegura que se sigue trabaja en la implementación del Fondo Estabilizador del Trigo.
Síganos:
El precio de la #leche cruda en Argentina alcanzó en agosto su punto más bajo en 7 años @CuencaOeste @RuralTandil @RuralRafaela @SAGyP_Oficial
De San Luis a Ghana: la #alfalfa argentina inicia un nuevo capítulo exportador en África @Growfarm
Coninagro convoca a productores y políticos a su Congreso Internacional 2025 @CONINAGRO
Los fletes en Argentina siguen siendo hasta 32% más caros que en países competidores @BolsaRosario