Nuevos avances en el plan de brucelosis bovina en Chaco y Formosa
Expusieron profesionales del Senasa y del Conicet. Asistieron más de 50 personas entre veterinarios y productores de ambas provincias.
Expusieron profesionales del Senasa y del Conicet. Asistieron más de 50 personas entre veterinarios y productores de ambas provincias.
En una jornada de trabajo conjunta que tuvo la participación del Senasa y de otros organismos públicos en la ciudad de Trancas.
por Eduardo Bustos · Published 12 octubre, 2021 · Last modified 11 octubre, 2021
El dato corresponde a los establecimientos con menos de 300 vacas del país y en más del 80% de las provincias ganaderas.
La medida atiende los compromisos asumidos de la Argentina con los mercados internacionales y busca afianzar la salud pública.
Los establecimientos con más de 300 vacas, deberán determinar el estatus de sus rodeos antes del 31 de julio del 2021. Quienes tengan menos de 300 vacas tendrán plazo hasta el 30 de noviembre.
Un nuevo test permite el diagnóstico de esta zoonosis en un paso y sólo 10 minutos. Es una novedad mundial lanzada por un laboratorio nacional.
Entre junio y noviembre de 2019, los agentes del Senasa tomaron 12192 muestras a 2294 tropas en 532 remates cuyos resultados indicaron 188 animales y 101 establecimientos positivos.
El Laboratorio controla la vacuna antes de salir al mercado y ser aplicada. Se aprueban cerca de 8,5 millones por año y se usan en dos campañas, otoño y primavera.
El Colegio de Veterinarios bonaerense presentó los objetivos que tiene el nuevo ente, mientras que el Senasa refirió a los avances de los programas de Brucelosis y Tuberculosis a nivel provincial.
El diagnóstico serologico se hará sobre todos los animales susceptibles de la enfermedad.