Leve baja en la producción mundial de soja
El recorte es de casi 4 mill/tn. También cae la producción en Argentina y en Brasil se espera una merma, aunque el volumen final superará a la campaña anterior, según el Usda.
El recorte es de casi 4 mill/tn. También cae la producción en Argentina y en Brasil se espera una merma, aunque el volumen final superará a la campaña anterior, según el Usda.
Para Argentina en 2019 las ventas a la UE supusieron unos ingreso de 502 millones de dólares, el 15% del total, la cantidad exportada fue de 49.570 t, el 8,8% del total exportado.
La misión conjunta de INTA y SENASA permitió reanudar la coordinación entre ambos países, logrando avances en el intercambio tecnológico y sanitario.
Así lo aseguró el último reporte del USDA. La reservas de la oleaginosa cayeron a 11 millones de toneladas.
La baja de las exportaciones de Argentina hacia Brasil (16,8%) correspondió a vehículos automotores de pasajeros, vehículos de carga y polímeros plásticos.
La entidad empresarial informó sobre el encuentro que el ex vicepresidente comentó el conjunto de iniciativas que llevará a cabo para potenciar el vínculo comercial y productivo entre ambos países.
La iniciativa busca mitigar el daño potencial que podría ejercer el convenio UE-Mercosur en la producción vínica. El gobierno de Bolsonaro se comprometió a crear un fondo para ayudar a modernizar la industria vitivinícola brasileña.
los sectores privados deben participar en las negociaciones comerciales entre Argentina y Brasil y potenciar al Mercosur.
El desarrollo de Bioceres ya tiene luz verde en el vecino país. Mientras tanto China continúa evaluando esta variedad
Lo anunció el Ministerio de Agricultura de Brasil. El monto representa el 6% del consumo brasileño.
Síganos:
A las 9 arranca Agroindustria en foco por Eco Medio AM 1220 @ecomedios1220. Hoy hablamos con Juan Uccelli por el cierre de las exportaciones de carne a Chile, y con Carlos Castellani sobre la historia de Apache y la actualidad del mercado de la maquinaria agrícola. Y mucho más
El Gobierno impulsa un nuevo modelo vial con rutas en manos privadas y peajes a $4.200 cada 100 km