Crece la demanda de los principales aceites en Estados Unidos para producción de biodiesel
Estados Unidos incrementó sus importaciones de aceites vegetales para abastecer a su industria de biodiesel. .
Estados Unidos incrementó sus importaciones de aceites vegetales para abastecer a su industria de biodiesel. .
Los aumentos mensuales se dieron en la industrialización del girasol, con una mejora del 13,5%, seguido por la producción de bioetanol a base de maíz con 12,5% y la producción...
Es un cultivo no comestible que produce un aceite de calidad para elaborar biodiésel. Investigadores de la Fauba profundizaron en las propiedades de la especie para aprovechar su potencial.
Para la confederación de Cooperativas, la norma ‘atenta contra la continuidad de la industria’ y ‘perjudica a las empresas más pequeñas’.
A la espera de que el proyecto para modificar la normativa actual sea tratado en el Senado, la vigencia de la actual se prorrogó hasta el 27 de agosto.
De sancionarse el proyecto de Ley sobre biocombustibles que este jueves se tratará en el Congreso, la actividad se concentraría en unas pocas empresas. Desaparecerían numerosas industrias pequeñas y medianas. ...
El proyecto no tiene en cuenta los valiosos aportes de los biocombustibles a la preservación del medio ambiente.
Destacan que los temas de interés del sector están contemplados en el proyecto y abogaron por el apoyo de los diputados nacionales del NOA.
Los autores del proyecto solo consultaron a unas pocas entidades y/o empresas productoras de biocombustbles
Los biocombustibles representan un sector donde se estiman unos 800 millones de dólares de inversión y ocupan más de 1.500 empleos directos.
Síganos:
El precio de la #leche cruda en Argentina alcanzó en agosto su punto más bajo en 7 años @CuencaOeste @RuralTandil @RuralRafaela @SAGyP_Oficial
De San Luis a Ghana: la #alfalfa argentina inicia un nuevo capítulo exportador en África @Growfarm
Coninagro convoca a productores y políticos a su Congreso Internacional 2025 @CONINAGRO
Los fletes en Argentina siguen siendo hasta 32% más caros que en países competidores @BolsaRosario