Las citrícolas acelerarán las exportaciones
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
Así lo advirtió el analista Pablo Adreani. El dato preocupa porque se trata del periodo de mayor liquidación de dólares del campo.
Según la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay, entre los países de la región solo Argentina sufre una peor situación que Paraguay.
Con distintos ejemplos y mediciones, a lo largo de la presentación se analizó el desacople entre las tecnologías de insumos y el manejo que se les viene dando a cada una de ellas.
Así lo reflejan los reclamos que vienen desde el interior y los números de los estudios realizados por las organizaciones de productos BUENOS AIRES (NAP) El titular de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto efectuó un análisis del...
Las causas son atribuidas a las altas temperaturas y los excesos de lluvia que afectaron a las cuencas lecheras BUENOS AIRES (NAP) La recepción de leche por parte de las ursinas lácteas se redujo un...
La participación del Estado en soja es del 67,7%, maíz 55,6%, trigo 48,1% y girasol 62,2%. BUENOS AIRES (NAP) Un estudio realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) señala que “de...
La retención de vientres comparado con los machos enviados a faena alcanza a más de 41 por ciento, comprado con el año pasado la baja en hebras es del 0,3 por ciento BUENOS AIRES (NAP)...
Síganos:
Fecovita relanza Resero y apuesta a conquistar nuevos consumidores @CONINAGRO
Cae la confianza de los productores en la marcha de la economía: 60% menos de expectativas de inversión @UnivAustral
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG