Fuerte incremento de las exportaciones de productos lácteos en el inicio del año
Los números del 1er bimestre de 2021 tuvieron un aumento de 14% en volumen y casi 9% en facturación, según estadísticas oficiales.
Los números del 1er bimestre de 2021 tuvieron un aumento de 14% en volumen y casi 9% en facturación, según estadísticas oficiales.
En menos de un mes el río Paraná cuadruplicó su caudal, tras la bajante histórica con mediciones hidrológicas que no se registraban desde hacía medio siglo.
Los meses donde mayor variación hubo en producción fueron febrero, mayo y junio, con aumentos que superaron el 10%.
Luego del pico de consumo en las fiestas navideñas las ventas en las carnicerías registraron una merma.
Los números del informe producido por el área de estadística de la dirección muestran, además, un crecimiento del 7%, en comparación al año anterior.
Los productores reciben por el maíz $ 17.900 por tonelada y el precio internacional FOB es de U$S 253 por tonelada.
La campaña 2020/21 se encuentra avanzada en toda la región de influencia, restan trillar el 20% de la superficie de trigo principalmente en el sureste de la provincia de Buenos Aires.
La cámara de aceiteros propuso a los sindicatos ajustar los salarios por inflación vencida hasta agosto de 2021, mes a mes.
Los productores iniciaron las labores de siembra cuando las temperaturas del suelo fueron adecuadas para el cultivo.
Sin embargo, el ingreso de dividas fue 8% menor en la estadística de los 7 primeros meses. Hubo menos ventas a China y subieron las compras de EEUU.
Síganos:
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia