La producción láctea argentina mantiene los mismos niveles de la última década.
La producción de leche se mantiene en niveles similares a los de 2008. El consumo anual por cabeza cayó a 177 litros, es por la reducción del poder adquisitivo.
La producción de leche se mantiene en niveles similares a los de 2008. El consumo anual por cabeza cayó a 177 litros, es por la reducción del poder adquisitivo.
Meprolsafe señaló que la producción alcanzaría a 10.500 mill/litros y la demanda será de 8.500 millones con precios en baja por la pandemia. Y sin director de Lechería…
La medida se enmarca dentro de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional, para mantener los precios de esos alimentos.
El mercado sigue afectado por el coronavirus. El promedio de descuento fue de 4,2%. La expectativa la generó la reactivación de la demanda china.
Por el coronavirus, postergó la re-certificación del estatus de ‘libre’ de tuberculosis, brucelosis bovina y porcina, mal de Aujeszky y brucella ovis.
Ven un negocio acotado. Los tamberos tienen mejores perspectivas por una suba en los precios.
En la subasta de Global Dairy Trade el valor de la leche entera en polvo ganó 2,1%; aunque la descremada se negoció en baja.
El Ocla relevó la situación en Argentina. La demanda se mantiene a pesar de las restricciones; las empresas simplificaron la oferta de productos.
El Senasa continúa con la vacunación iniciada hace dos semanas. El organismo sanitario también publicó normas para el traslado de hacienda. Colaboración con el Malbrán.
Era el director en la Secretaría de Lechería durante la gestión de Sammartino. Ya ocupó el cargo pero aún no fue designado en el Boletín Oficial.
Síganos:
'Nos ven bien en las muestras internacionales de maquinarias' @CestariTolvas
Flushing: la técnica que evita perder hasta 40% del agua en los sistemas de riego @RivulisOfficial @rivulismexico
Productores yerbateros de Misiones suspenden la zafra veraniega en rechazo a la desregulación
Se viene la nueva edición de la Fiesta del Queso Tandilero @bartenteventos