Temperaturas altas en gran parte del área agrícola y lluvias en el nordeste
El Litoral Atlántico, que recibirá vientos marinos, y el centro y el oeste del NOA y gran parte de Cuyo, por la altura, observarán registros más moderados.
El Litoral Atlántico, que recibirá vientos marinos, y el centro y el oeste del NOA y gran parte de Cuyo, por la altura, observarán registros más moderados.
Los hielos marinos del Ártico se redujeron en septiembre a su segundo valor más bajo en 42 años de registro satelital.
Las precipitaciones más abundantes se darían en el norte del área agrícola (y no disminuirán las temperaturas).
Las precipitaciones se pronostican para el NOA, Región Pampeana y Mesopotamia. El informe semanal culmina con un moderado descenso térmico.
Las precipitaciones se pronostican ‘abundantes’ para el sur de la región pampeana; el resto del área agrícola argentina tendrá valores escasos.
Será de ‘moderado a fuerte’ de acuerdo a un informe australiano. Análisis del impacto en la provincia de Entre Ríos.
La BCBA pronosticó que los mayores registros de lluvias se darán en el oeste y centro del área agrícola. La semana que viene tendrá días frescos.
Se esperan lluvias y tormentas fuertes e intensas con acumulados de agua que podrían superar los 40 mm.
Valores escasos para el resto. El pronóstico semanal de la BCBA finalizada con un ‘descenso térmico tardío’ y riesgo de heladas.
Tras las jornadas frescas, el fin de semana vuelve el calorcito. En cuanto a precipitaciones, el pronóstico de la BCBA dice que serán escasas para el resto de la región...
Síganos:
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino
El @intaargentina inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe
Las zonas inundadas de Buenos Aires ante el riesgo de nuevas lluvias abundantes @SMN_Argentina