El invierno llega con pocas lluvias y mucho frío
Se pronositcan lluvias solamente en los extremos del área agrícola, en el resto podría no haber precipitaciones. Luego sigue el frío.
Se pronositcan lluvias solamente en los extremos del área agrícola, en el resto podría no haber precipitaciones. Luego sigue el frío.
Seguido a este calorcito, pasará eso y dejará un ‘marcado descenso témico’. Las lluvias serán importantes en todo el centro del área agrícola.
Las precipitaciones podrían alcanzar los 10 mm solamente en algunas zonas del Noroeste. El resto tendrá escasas o nulas.
Para el período junio-agosto se esperan precipitaciones ‘superiores a lo normal’. Solo en la Patagonia habría lluvias ‘inferiores a las normales’.
Con las lluvias de la semana pasada, la campaña fina 2023-24 tiene perfil para iniciar las siembras. Aclaran que El Niño aún no inició su ciclo.
Hubo precipitaciones entre ‘moderadas y abundantes’ en gran parte del área agrícola núcleo. Luego ‘marcado descenso témico’ y ‘riesgo de heladas’. Mirá los mapas de la lluvia y del frío...
También Uruguay y Paraguay en sintonía con la instalación del fenómeno de El Niño. Brasil tendría sequía. Cómo va a afectar a la producción.
La semana que pronostica la BCBA arranca con días cálidos ‘seguidos por una vigorosa entrada de aire polar, con lluvias escasas y nevadas’.
Las precipitaciones podrían tener focos abundantes en alguna región del Norte. Tras el frente de tormenta habrá ‘una vigorosa masa de aire frío y seco’.
La BCBA dijo que el fenómeno no va a provocar lluvias abundantes durante el resto del otoño y el invierno. Y alertó por fríos que llegarían hasta el verano. También...
Síganos:
Importante avance de la siembra de maíz: ya cubre el 33% @Bolsadecereales @maizararg
La BdeC informó el inicio 'con ritmo acelerado' de la cosecha de #trigo 2025-26 @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Nueva caída del precio de los lácteos en el mercado internacional