Denuncian pesca indiscriminada de frigoríficos durante la bajante historia del río Paraná
A la altura de Rosario, tal descenso de agua no se veía desde 1971. Y falta mucho para que se recupere.
A la altura de Rosario, tal descenso de agua no se veía desde 1971. Y falta mucho para que se recupere.
Crecieron hasta 43% principalmente por las ventas a Brasil. También aumentaron las exportaciones de peras.
Desde el Gobierno aseguran que ese valor ‘permitirá sostener la actividad’. El acuerdo se logró entre toda la cadena en una reunión virtual.
Durante los últimos fines de semana, el Colectivo Agroecológico de Viedma entregó bolsones de hortalizas y frutas a más de 800 familias de esa ciudad y El Cóndor.
Se dieron líneas generales para trabajar más seguros en la cadena productiva y comercial de flores de corte y plantas ornamentales.
La disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año.
Se conformó también la Red de Mercados Provinciales con un sistema de monitoreo y elaboración de flujo de información de la cadena de producción y comercialización.
La organización ambientalista denunció que en la segunda quincena del mes de marzo se desmontaron más de 2 mil hectáreas en el norte del país.
Desde una entidad civil reclaman medidas urgentes para salvar el recurso. El problema involucra a todas las provincias del litoral, alertó la APDL.
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
Síganos:
Hoy es el Día Internacional de la Prevención de Incendios Forestales @AfoaArg
'La baja de retenciones acomodó al agro pero se vienen 10 semanas de fuerte incertidumbre macroeconómica' @jorgeingaramo
La Suipachense, en crisis terminal: trabajadores tomaron la planta
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo