Martes con importantes subas en los precios de los granos
Los buenos valores registrados en Chicago -la soja tuvo los mayores desde mayo 2018- rebotaron en la plaza rosarina.
Los buenos valores registrados en Chicago -la soja tuvo los mayores desde mayo 2018- rebotaron en la plaza rosarina.
Este lunes, en Rosario hubo pocos negocios para el maíz y la soja. La jornada en Chicago también fue buena para el trigo.
El Inti creó que primer patrón nacional para ajustar los procesos de molienda y el control industrial.
Los rindes fueron bajos, afectados por sequía. Además, la BCBA relevó cultivos alcanzados por las heladas en la región centro. Las buenas noticias están en el sur.
Pero con la cebada cervecera, producto de la pandemia y una menor producción d este cereal, la molienda se ubicó en los niveles más bajos de los últimos 13 años.
Subieron en Chicago y en Rosario. El trigo operó estable en la plaza argentino y en baja en la estadounidense.
Según la BCBA, abarca casi 60% de los cultivos; en el norte, la situación es más dramática. Las lluvias de este fin de semana, de concretarse, serían alentadoras.
Es por la falta de humedad en algunas regiones y los resultados finales quedaron por debajo de las expectativas esperadas al inicio de la siembra de los cereales.
Se trata de 500 toneladas del cereal y el envío se hará por vía terrestre. Esta modalidad de exportación es una buena alternativa.
La BCBA advirtió que muchos lotes sembrados en el norte comenzaron a ‘abandonarse’ mientras que la calidad está cayendo en el área agrícola núcleo.
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada