Trigo: la condición de humedad de ‘regular a sequía’ es amplia en el oeste
Según la BCBA, abarca casi 60% de los cultivos; en el norte, la situación es más dramática. Las lluvias de este fin de semana, de concretarse, serían alentadoras.
Según la BCBA, abarca casi 60% de los cultivos; en el norte, la situación es más dramática. Las lluvias de este fin de semana, de concretarse, serían alentadoras.
Es por la falta de humedad en algunas regiones y los resultados finales quedaron por debajo de las expectativas esperadas al inicio de la siembra de los cereales.
Se trata de 500 toneladas del cereal y el envío se hará por vía terrestre. Esta modalidad de exportación es una buena alternativa.
La BCBA advirtió que muchos lotes sembrados en el norte comenzaron a ‘abandonarse’ mientras que la calidad está cayendo en el área agrícola núcleo.
Aunque los precios se recompusieron, aún la superan el maíz de primera y la combinación trigo/soja (la ecuación más rentable del ciclo).
La soja y el maíz cerraron con alzas en Chicago y estables en Rosario. El trigo tuvo ganancias en la plaza estadounidense.
En el relevo que hizo la BCBA, la condición general del cultivo es entre regular y buena. Entrando en la etapa de encañazón.
También los del centro de la zona agrícola argentina. Igualmente ‘deberá sumar nuevas lluvias’, advirtió la BCBA.
El Inta informó que los cultivos están entre ‘buenos y muy buenos’ en casi todo el territorio.
El gobierno elevó estimación de producción y espera alcanzar casi 30 mill/tn. También mejorará la cosecha cebadera.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg