La sequía impide el avance de la siembra de trigo
Ya se sembró casi la mitad del territorio proyectado pero tiene una demora de 10% respecto del año pasado a esta fecha. Si no llueve habrá un ajuste de la estimación de superficie.
Ya se sembró casi la mitad del territorio proyectado pero tiene una demora de 10% respecto del año pasado a esta fecha. Si no llueve habrá un ajuste de la estimación de superficie.
En el reporte de oferta y demanda mundial de junio no presentó mayores novedades para maíz, soja ni trigo.
Con este número la disminución de la cobertura de fina quedó por debajo del millón de hectáreas. En garbanzo la retracción se ubica en 4%.
Le descontaron 100 mil ha por el clima seco que está afectando al noroeste. Y advirtió que si no llueve vendrán nuevos ajustes.Cuáles son las zonas más afectadas.
En la plaza local de granos se presentó una reducción menor a la que se dio en Chicago, porque, desde el jueves 26 de mayo hasta la jornada del 1° de junio apenas se registró...
La BCBA le descontó 100 ha. Y advirtió que hacen falta lluvias próximas para que la siembra recien iniciada pueda avanzar.
El pedido lo elevaron al nuevo Secretario de Comercio. Advierten que la actividad del sector está en riesgo. El desvío de los fondos derrumba la venta de los molinos pymes.
Con el inicio de las ventas dela siembras fina, las proyecciones preliminares darían una caída en la producción triguera y una suba en la de cebada.
En el caso del trigo y el maíz, perciben 49%. De lo que resta por vender en granos y subproductos de soja, maíz y trigo, estimado en 21.200 mill/dol, el Estado captará más de la...
Tras la invasión a Ucrania y el bloque de los puertos del Mar Negro, el mandatario ruso, Vladimir Putín accedería a flexibilizar la salida de trigo si occidente alivia las sanciones.
Síganos:
La forestoindustria llevó los bosques a Palermo con tecnología y compromiso ambiental
La forestoindustria llevó los bosques a Palermo con tecnología y compromiso ambiental @Arauco_cl @argentinaforest
Córdoba: Los arrendamientos de campos se ubicarían en los 338 dólares la hectárea @BCCBA
En julio, ingresaron más de 4.100 mill/dol de las agroexportaciones y fue récord @CamaraAceites @exportcereales