Cultivos bien nutridos para lograr alimentos más saludables
Fertilizar AC planteó la importancia de aplicar nutrientes no solo para obtener más rendimientos de manera sostenible, sino también atendiendo a cuidar la calidad de los granos.
por Gabriel Quaizel · Published 12 septiembre, 2022 · Last modified 13 septiembre, 2022
Fertilizar AC planteó la importancia de aplicar nutrientes no solo para obtener más rendimientos de manera sostenible, sino también atendiendo a cuidar la calidad de los granos.
En parte por las lluvias, en otras por heladas y también frío estarían provocando mermas de rindes.
También estaría perjudicando a los cultivos la sucesión de días cálidos con la alternancia de heladas.
por Eduardo Bustos · Published 29 agosto, 2022 · Last modified 28 agosto, 2022
Así lo aseguraron pequeños y medianos molineros. El sistema genera competencia desleal, altera la cadena de pagos y nos pone en alto riesgo.
El resto sigue en situación crítica y en muchos casos por efecto de heladas.
La condición hídrica es ahora ‘óptima’. En tanto que los lotes del centro y norte del área agrícola necesitan mayor humedad y suman ataques de plagas y enfermedades.
El último informe de oferta y demanda del USDA destaca las subas en las estimaciones para Rusia, Australia y Canadá, mientras que se esperan recortes para India, la Unión Europea y Argentina.
Se perdieron algunos lotes por la falta de lluvis pero igualmente la superficie fue mayor en 100 mil/ha.
Las precipitaciones también ayudaron a mejorar el estado de los cultivos ‘aunque aún se observan demoras en el desarrollo’ especialmente en el norte, advirtió la BCBA.
Hay lotes en los que comienzan a detectarse signos de estrés hídrico, hay trigos que empezaron a descartar hojas basales.
Síganos:
Se viene una semana con lluvias escasas en la mayor parte de la región agrícola
Nueva suba del dólar oficial, que cierra julio con 14% de aumento mensual
El consumo de lácteos no mejora y se concentra en productos más baratos
Reducción de retenciones sumaría 7,6 mill/tn y casi 2.700 mill/dol en exportaciones hacia 2028/29