Se recupera la molienda de oleaginosas, aumentó más de 43%

Spread the love

En cambio bajaron la producción de bebidas sin alcohol, espirituosas y cervezas. En lechería también agosto cerró con porcentajes a la baja.

(NAP, por Eduardo Bustos) Pese a que el Indice de Producción Industrial (IPI), de agosto mostró una caída de la producción generalizada de poco más de 6 puntos porcentuales, que publica el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y censo) cada mes, se observa una recuperación de la molienda de oleaginosas y en las exportaciones de estos derivados industriales.

También hubo una recuperación de la producción pesquera y en la elaboración de vinos, mientras que las bebidas espirituosas, aguas, bebidas gaseosas y cervezas, cerraron en agosto con índices a la baja. En lechería el derrumbe fue de poco más del 6% , entre otras secciones que mide el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos)

Oleaginosas

La principal incidencia positiva para el octavo mes del año se reflejó en la molienda de oleaginosas, que muestra una suba interanual de 43,1%, y registra en los primeros ocho meses del año un aumento de 31,4% en comparación con igual período del año pasado.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta un aumento interanual de 55,3% en este período y de 37,3% en el período enero-agosto de 2024.

Por su parte, la elaboración de aceite y subproductos de girasol tiene en agosto una baja interanual de 19,5%. Según la misma fuente, en este período se observa un aumento de 36,8% en el ingreso de grano de soja a molienda, en comparación con  2023, año en que la sequía provocó importantes pérdidas en la producción de granos de soja.

En cuanto a las exportaciones de aceites y subproductos de soja, en el mes de referencia se observa un incremento interanual de 50,4%.  La elaboración de otros productos alimenticios registra en agosto una suba interanual de 7,1%.

Pesca

Por oro lado, se observa una mayor elaboración de pescado y productos de pescado, como consecuencia de un aumento en la captura marítima de langostinos y merluza, correspondiente a la flota de fresqueros de altura.  Asimismo, en agosto hay una suba en la elaboración de condimentos, aderezos y salsas.

La elaboración de vino presenta en agosto una suba interanual de 7,2%. Según datos del anticipo de comercialización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), disponibles al cierre de este informe, los envíos para exportaciones, medidos en hectolitros, registran un aumento interanual de 27,8%, debido a un mayor volumen exportado de vinos a granel y fraccionados de color con mención de varietal.

En cuanto a los despachos de vino para ser comercializados en el mercado interno, registran una suba interanual de 5,2% en el período en estudio, debido a un mayor volumen de comercialización de vinos blancos y de color sin mención varietal.

Respecto a la producción de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas muestra una baja interanual de 14,1%, y acumula en los primeros ocho meses del año una disminución de 16,8%.

En agosto se registran caídas interanuales en los segmentos de producción de cervezas, jugos para diluir, gaseosas, sidras, bebidas espirituosas, y sodas y aguas.

Según fuentes consultadas, la menor actividad de las plantas productivas responde a una disminución en las ventas internas y de acuerdo con los datos de la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA), en el mes de referencia se observa una variación interanual negativa de 11,0% en el volumen de ventas de gaseosas, aguas con y sin gas, aguas saborizadas, jugos, bebidas isotónicas y energizantes, que acumulan una caída interanual de 17,3% en los primeros ocho meses del año.

En cuanto a la elaboración de productos lácteos, registra en agosto una caída interanual de 6,6%, debido principalmente a una menor elaboración de leche en polvo, quesos y yogures. Según datos de la Dirección Nacional de Lechería de la Secretaría de Bioeconomía, la producción primaria de leche presenta una disminución interanual de 6,2% en el mes bajo análisis (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...