La inflación de abril fue del 6%
Alcanzó a 58% en los últimos 12 meses, el mayor nivel en 30 años. Alimentos y bebidas registró un aumento de 5,9% y fue, nuevamente, la división que más incidió en el avance del IPC...
Alcanzó a 58% en los últimos 12 meses, el mayor nivel en 30 años. Alimentos y bebidas registró un aumento de 5,9% y fue, nuevamente, la división que más incidió en el avance del IPC...
Durante el último año es que en su crecimiento no sólo le ganó a la inflación, sino también a otros indicadores de referencia, como la evolución del dólar y los granos.
Los rubros de Bienes y servicios con 36;8% y Bienes y Servicios con 33,3% y completan el cuadro Vivienda, electricidad, gas y otros con alzas del orden del 29,4%, fueron los que menos aumentaron.
La variación positiva nacional del IPC más elevada correspondió a Cuyo, y la menor a la Patagonia con un nivel general de precios que representó el 51,8%.
Así lo confirman los índices. El Producto Bruto Interno cayó más de 9 puntos porcentuales, como consecuencia de las restricciones por el Covid 19.
La variación mensual superó el 6% mensual. Los datos corresponden al Índice de Precios Internos al por Mayor.
Así lo aseguró el INDEC en el informe mensual. El rubro que más aumentó fue el de bebidas no alcohólicas.
Hubo una fuerte suba del rubro vestimenta. Los alimentos subieron 4,8%. En 10 meses se acumuló 37,2% de inflación.
Los precios que más crecieron fueron de los rubros bebidas no alcohólicas y equipamiento para el hogar,
Lo acordaron las autoridades de ambos organismos, Carlos Paz y Marco Lavagna, durante un encuentro virtual, en el que estuvieron acompañados por sus equipos de trabajo.