Brasil dejará de vacunar contra la fiebre aftosa
Será 16 los estados que dejarán de vacunar a partir del 2 de mayo. Paraguay busca destrabar las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos.
Será 16 los estados que dejarán de vacunar a partir del 2 de mayo. Paraguay busca destrabar las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos.
El Plan de Prevención y Erradicación de las Enfermedades de Transmisión Sexual en Bovinos comprende diferentes incentivos y financiamientos para la realización de testeos.
Las autoridades provinciales apuntan a fortalecer la lucha contra la brucelosis y la rabia bovina. LA camapaña se iniciará el 3 de abril y se extenderá hasta el 2 de julio.
Lo confirmó el Senasa, luego de que el laboratorio productor presentara el primer lote de producción de la vacuna. La disponibilidad aumentará con el avance de las próximas semanas.
El Senasa trabaja con el Ministerio de Salud, cámaras, laboratorios productores de vacunas, provincias, colegios veterinarios, entidades públicas y privadas.
El ganado bovino es una de las principales fuentes de infección para los humanos. La enfermedad se transmite a través de los alimentos, el agua y de persona a persona a través de las mano.
Se declaró no imponer restricciones al comercio de alimentos. Se suprimirán subvenciones a la pesca. Y también se aprobó que se levantan las patentes para las vacunas anticovid.
Son datos del Ministerio de Agricultura, que adujo que la causa fue la sequía. Desde la carteras se dejó trascender que se espera una flexibilización para la carne de vaca que se vende a China.
El Registro puso a disposición de las autoridades sanjuaninas su infraestructura para avanzar con la vacunación.
La vacuna protege a los bovinos por doce meses, logrando una respuesta que es entre 30 y 50 veces más potente que las vacunas inactivadas.
Síganos:
La rebaja de #retenciones generó un ingreso adicional de 544 mill/dol para los productores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/la-rebaja-de-retenciones-genero-un-ingreso-adicional-de-544-mill-dol-para-los-productores/ @SociedadRural @edefreijo
Combustibles: suben los impuestos y se espera un nuevo aumento en surtidores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/combustibles-suben-los-impuestos-y-se-espera-un-nuevo-aumento-en-surtidores/
El regreso de las retenciones plenas pone en alerta al mercado del dólar https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/el-regreso-de-las-retenciones-plenas-pone-en-alerta-al-mercado-del-dolar/
El Senasa publicó la Resolución que habilita el ingreso de asado con hueso a la Patagonia https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/27/el-senasa-publico-la-resolucion-que-habilita-el-ingreso-de-asado-con-hueso-a-la-patagonia/ @SenasaAR @IPCVA