Mercado de Liniers: Precios sostenidos para el último tramo de abril
En hacienda de consumo, tanto machos como hembras también registraron mejoras.
En hacienda de consumo, tanto machos como hembras también registraron mejoras.
Las vacas de invernada solamente tuvieron una reducción del 1,8% y en este caso también se notó la presencia de los frigoríficos donde China sigue siendo un eslabón fundamental.
La adición de hemicelulasas y esporas de Aspergillus oryzae produjo un incremento en la producción de leche durante los primeros 150 días de lactancia.
Bovinos / Ganadería / Sin categoría
por Eduardo Bustos · Published 9 diciembre, 2021 · Last modified 10 diciembre, 2021
El ministro Domínguez anunció también el Plan Ganar 2022/2023 y un financiamiento por 100.000 M de pesos con tasas subsidiadas.
En estos ecosistemas, el incremento de nitrógeno y fósforo por fertilización y contaminación atmosférica tendría consecuencias negativas, así lo demuestra un estudio de la FAUBA.
El ternero se pagó 233 $/kg. La mayoría de los negocios se concretaron con valores acordes a la época. Pese al cepo a las exportaciones la vaca mostró un buen desempeño.
Entre el 30 y el 40 por ciento de los ingresos provienen de la venta de las vacas viejas o de refugo.
Es a principal sensación que dejó primer Outlook Ganadero CREA del año. El sector ganadero recorta sus expectativas y produciría una menor cantidad de animales.
La primera categoría cotizó $214,50 en el último remate Rosgan. La vaca gorda, un vientre de medio uso se llegó a pagar hasta $130 el kilo vivo.
Los establecimientos con más de 300 vacas, deberán determinar el estatus de sus rodeos antes del 31 de julio del 2021. Quienes tengan menos de 300 vacas tendrán plazo hasta el 30 de noviembre.