Alerta fitosanitaria por Tucura sapo en las provincias de Río Negro, Santa Cruz y Chubut
La medida se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023 y establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.
La medida se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023 y establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.
Se tomó el período del 23 de junio hasta el 31 de marzo de 2021. Beneficia a explotaciones ganaderas y de la agricultura familiar.
La finalidad es producir esporas del patógeno “Paranocema Locustae”, formular estepa con un cebo para luego dispersarlo en los lotes con tucuras.
La intención del convenio apunta a desarrollar un proyecto que posibilite el control biológico de la tucura. LA PLATA (NAP) El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires...
Síganos:
Mejoró la condición del trigo
La #soja en Rosario alcanzó los $400.000 y acumula una fuerte suba en agosto
CIM: dos días de trabajo con un gran caudal de conocimiento https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/08/28/cim-el-congreso-cerro-dos-dias-de-trabajo-con-un-gran-caudal-de-conocimiento/@LaPasteleraAgro
Agtech en el campo: Inteligencia artificial, datos e innovación para una agricultura sustentable @LaPasteleraAgro @intaargentina @PlantiumAG