Estados Unidos comprará más carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
Esta exportación también es fruto del trabajo sostenido de la Mesa Apícola Provincial, espacio impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo que reúne a cooperativas.
El complejo oleaginoso, siempre fue uno de los principales pilares económicos de todo el entramado industrial argentino.
Así lo informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) que dio a conocer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Todos los detalles en esta nota.
La región Centro será la más beneficiada, con un crecimiento del 89%. Las exportaciones se recuperarían un 53%, alcanzando 39 millones de toneladas.
Es con respecto a febrero, pero en la comparación interanual la retracción del ganado vacuno sacrificado superó los tres puntos porcentuales.
Influenciado por los bajos volúmenes de producción en el hemisferio norte, sumado a la baja relación stock/consumo, por ahora no es el mejor panorama.
Se realizaron inversiones en vías y material rodante, mejoras de infraestructura y maquinaria en los talleres propios.
El Grupo Asegurador La Segunda fue la compañía más elegida por los productores agropecuarios. Lidera el ranking de empresas con mayor volumen de primas que elabora la Superintendencia de Seguros...
Síganos:
La BdeC informó el inicio 'con ritmo acelerado' de la cosecha de #trigo 2025-26 @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Nueva caída del precio de los lácteos en el mercado internacional
Calor acompañado con lluvias generales de variada intensidad @Bolsadecereales