La ganadería es la actividad menos afectada en el NEA
A pesar de que la región padece sequía desde agosto de 2019, las ventas de los terneros y la invernada ‘se pagan muy bien’.
A pesar de que la región padece sequía desde agosto de 2019, las ventas de los terneros y la invernada ‘se pagan muy bien’.
Con importantes mejoras en los precios sobre el final de la zafra, los terneros fueron muy demandados. Mucho interés de los compradores por la invernada.
En la conformación final del precio de la carne, el mayor componente es la carga tributaria que en marzó representó casi un 30%.
Un ternero que ingresa hoy a un sistema de recría a campo con 180 kilogramos, es posible que en 150 a 180 días lo estemos sacando con 300 a 320 kilos.
El remate se llevó adelante con mucha agilidad por parte de los compradores allí presentes. Los precios ofrecidos superaron las expectativas de los martilleros.
Cuando se alcancen los tres millones de cabezas, los organizadores entregarán un al lote ganador durante ExpoAgro
La necesidad de generar liquidez es la razón que llevaría a una nueva reducción del stock de vientres bovinos durante el próximo año.
El estado corporal de las madres se encontró en promedio en 2,5; valor que debe observarse seriamente de continuar la baja tasa de crecimiento del forraje.
La novedosa experiencia se produjo en un tambo del centro de Entre Ríos. El veterinario del establecimiento dio la explicación científica.
El campeonato de terneros Angus comenzó por la mañana con la elección de los mejores conjuntos. En esta modalidad, el Gran Campeón Macho fue para un lote ternero mayor de la cabaña El Volcán
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg