Las ventas de carne a China siguen con valores bajos
Agosto, en volumen, representa el segundo mayor registro en lo que va del año que le permite acumular compras por 1,79 millones de toneladas.
Agosto, en volumen, representa el segundo mayor registro en lo que va del año que le permite acumular compras por 1,79 millones de toneladas.
Las perspectivas indicarían que, durante los primeros días de septiembre, se presentarían condiciones atmosféricas propicias para el desarrollo de lluvias y tormentas en amplias zonas productivas.
Luego de conocerse el anuncio sobre la eliminación de los derechos de exportación al tabaco, entre oetros productos regionales, celebran la medida.
El programa prevé incentivos para la próxima campaña que los iremos definiendo en las próximas semanas.
Será 21 y 22 de septiembre vía streaming; se abordará la actualidad del cultivoen la Argentina y en el mundo. Programa.
Larreta se reunió con Alberto en Olivos y le presentó un informe del tránsito. Analizan pasar a fase 2 ó 3.
Los proyectos del senador Closs apuntan a asistir a los emprededores turísticos tras la pandemia. Desde marzo no facturan.
En tanto el consumo de carne aparente para septiembre se ubicó en 53,27 kilos/cabeza/año, tras conocerse el número final de la exportación.
El índice alcanzó a 5,9%. La escalada inflacionaria se desató en agosto como consecuencia de la devaluación del peso tras la derrota del oficialismo en las elecciones primarias.
El saldo a favor se explica por exportaciones por un valor de u$s777 millones e importaciones por u$s696 millones.
Síganos:
Agricultura y entidades agropecuarias consensuaron la posición argentina en la Cumbre Climáticaen la COP 28 @COP28_UAE #Cop28Dubai
#Arveja amarilla, cultivo clave para un futuro plant-based @ucrop_it
Argentina, dentro de los 10 países con más empresas de #biotecnología @ciencia_ar
Las exportaciones argentinas 2023 de #carne vacuna serán las más bajas en 4 años. @FMediterranea @IPCVA