Argentina inicia la exportación de vacunas antiaftosa a Indonesia
El país asiático, uno de los 20 más importantes del mundo en cantidad de animales de producción, sufre un brote de esta enfermedad, que afecta gravemente la salud y la...
El país asiático, uno de los 20 más importantes del mundo en cantidad de animales de producción, sufre un brote de esta enfermedad, que afecta gravemente la salud y la...
Durante la primera etapa del proyecto se muestrearon 2.774 unidades productivas y se inició una segunda, en la que se prevé alcanzar 3.341 más.
El Senasa y la FAO acordaron trabajar en forma conjunta, desde el subcomité de ganadería para garantizar la seguridad alimentaria.
El Senasa brinda datos dinámicos actualizados que resultan de utilidad para el usuario y de importancia para la producción nacional.
Se informó del ingreso a Bolivia. Senasa pide a los apicultores de las provincias de mayor riesgo por su cercanía que se informen acerca de las características de esta plaga.
Las disertaciones estuvieron a cargo de Mariano Ramos, director de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal y de Horacio Angélico, jefe de Programa Nacional de Fiebre Aftosa.
Este Programa promueve además la inclusión de mujeres y jóvenes; la inserción de estas familias en las cadenas de valor caprinas y facilita las instancias de diálogo entre actores productivos.
El organismo sanitario nacional recordó que la prohibición de ingresar con productos y subproductos de origen animal y vegetal que puedan traer enfermedades y/o plagas.
Las empresas interesadas en exportar granos a China deberán inscribirse o reinscribirse entre el 19 y el 30 de abril. El trámite se debe realizar por el sistema de autogestión.
El actual sistema de registros no permite tener la trazabilidad de los procesos iniciados’, argumenta la cámara de bioinsumoa.
Síganos:
Todo a la vista
Vamos a tener que cambiar el tractor por algún anfibio.
📍9 de Julio
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar