Especialistas debaten sobre la importancia de la sanidad en semillas
La temática se abordó en la primera jornada del Congreso Argentino de Semillas. Es en el marco del Año Internacional de la Sanidad Vegetal.
La temática se abordó en la primera jornada del Congreso Argentino de Semillas. Es en el marco del Año Internacional de la Sanidad Vegetal.
por Eduardo Bustos · Published 27 octubre, 2020 · Last modified 26 octubre, 2020
Durante una década, la semilla de trigo y cebada mantuvo una tendencia en la presencia de múltiples hongos en cada campaña entre 2011 y 2020.
Destacados referentes nacionales e internacionales brindaron sus conocimientos sobre cuáles serán las tendencias sanitarias en un futuro contexto de post-pandemia
En un encuentro virtual se acordó que la entidad ruralista señalará las obras más urgentes. La Provincia lanzará el 19 un plan de prevención de enfermedades bovinas.
Se trata de un trabajo integral del Senasa para apoyar el desarrollo de producciones familiares en la zona, que incluye cultivo de perales, ciruelos y forestales.
Es para determinar si en esas explotaciones se utilizó fipronil, un insecticida que afecta a las abejas.
Agentes del Senasa recorren establecimientos dedicados a la cría de cerdos, para corroborar sus condiciones edilicias y el estado higiénico-sanitario de los animales.
INFORME ESPECIAL. En el último año, se observó un aumento mundial de los casos de peste porcina africana (PPA).
La muestra se presentará entre el 7 y el 18 de octubre. LA decisión se tomó por el corrimiento de la curva de contagio.
Además de comprobar obstrucciones en las aberturas laterales del transporte con animales en pie, las malas condiciones higiénicas-sanitarias del vehículo y la anulación de la cadena de frio en el...
Síganos:
El Gobierno nacional anunció el envío de recursos a las zonas inundadas de Buenos Aires
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino