Legisladores rionegrinos piden reactivar el Fondo para la Ganadería Ovina
La Ley Ovina de 2001 logró la recuperación de majadas, estabilización de la producción y mejora en la rentabilidad del sector.
La Ley Ovina de 2001 logró la recuperación de majadas, estabilización de la producción y mejora en la rentabilidad del sector.
En marzo de 2024, el ICASFe se ubicó 14,5% por debajo del máximo alcanzado en diciembre de 2017.
En números absolutos, la faena actual -descontando el 2023- es ligeramente superada por los 4,4 a 4,5 millones de animales procesados en 2018 y 2020.
La BCBA aseguró que ‘ se observa una clara intención de recuperar al menos parte de las hectáreas resignadas por sequía durante las campañas previas’.
Sin embargo cerraron 40 empresas. Después de 8 meses de trabajar con márgenes negativos, el negocio invernador tiene una mejor expectativa.
El consumo de fertilizantes mostró un leve descenso del 4% en 2023. Pese a una campaña muy compleja, los productores mantuvieron el uso de tecnología y la rotación de cultivos....
En la actualidad la actividad comenzó un proceso paulatino de recuperación, que inclusive, podría generar un cambio de tendencia.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot. PAra los próximos meses se espera una recuperación de los...
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe reiteró que el impacto del factor climático es muy...
En la Argentina, muchos de estos ecosistemas están degradados, al igual que en el resto del mundo. Un ejemplo son los talares costeros de Buenos Aires, hoy a punto de...
Síganos:
Semana con pocas lluvias y 'marcada oscilación térmica'
Productores de 9dJ enfrentan al ministro bonaerense por 'inoportuna' visita en medio de inundaciones @elregionaldgtl
'Usar papel en Argentina ayuda a plantar más árboles' @AfoaArg
Elecciones 2025: solo 16 candidatos con vínculo al agro tienen chances de llegar al Congreso @Barbechando