México: El Rabobank recomienda invertir más en la producción porcina
La propuesta del banco internacional para México tiene que ver con la creciente demanda que se observa para el consumo de carne de origen porcino.
por Eduardo Bustos · Published 20 octubre, 2021 · Last modified 19 octubre, 2021
La propuesta del banco internacional para México tiene que ver con la creciente demanda que se observa para el consumo de carne de origen porcino.
El encuentro se realizará los días 20 y 21 de octubre, Vetanco auspiciará el Congreso de Producción Porcina de las Sierras 2021. El laboratorio Vetanco dirá presente.
El consumo fue de 15,6 kilogramos por habitante por año y, según estimaciones de los especialistas del INTA, se espera que continúe el alza.
El programa que presentó la AAPP al banco BANEX fue desarrollada por la fundación FADA.
El Senasa recuerda pautas y precauciones para la crianza de cerdos, elaboración de productos de origen porcino y la caza de animales silvestres.
Es el menor de los registros en los últimos cuatro años. La producción porcina aumentó más del 4% en los últimos años.
A partir de 2018, la apertura del mercado chino a la carne de cerdo argentina permitió vigorizar las ventas externas.
Las enfermedades pueden ser introducidas en una granja y transmitidas de forma directa, por ejemplo a través de animales de reposición.
Alcanzará a las 12,2 Ms de toneladas. El aumento del consumo se potencia por los incrementos en la producción de carne porcina, ovina y aviar.
El aumento de los insumos en Brasil, restringe las ganancias para los criadores de cerdos y aves al mismo tiempo que afecta o incluso hace inviable la producción industrial.
Síganos:
Aquí están, estas son las 8 especies 8 que nos mandó Dios que dan leche https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/04/aqui-estan-estas-son-las-8-especies-8-que-nos-mando-dios-que-dan-leche/
Se fortalecen las estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/04/se-fortalecen-las-estrategias-de-prevencion-control-y-erradicacion-de-la-influenza-aviar/ @SenasaAR
La cosecha de maíz supera el 60 % con muy buenos rindes https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/04/la-cosecha-de-maiz-supera-el-60-con-muy-buenos-rindes/ @BolsadeC_ETyM @maizararg @carlosmainero
Finalizó al cosecha de soja con 15% más de producción que el año pasado https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/03/finalizo-al-cosecha-de-soja-con-15-mas-de-produccion-que-el-ano-pasado/ @BolsadeC_ETyM @ACSOJA_Arg