El aumento del precio de la carne se ubicó por debajo de la inflación
Noviembre y diciembre, meses donde suele aumentar el consumo, mostraron nuevamente incrementos sensibles en el precio de la carne promediando 11% y 10% respectivamente.
por Eduardo Bustos · Published 12 octubre, 2022 · Last modified 11 octubre, 2022
Noviembre y diciembre, meses donde suele aumentar el consumo, mostraron nuevamente incrementos sensibles en el precio de la carne promediando 11% y 10% respectivamente.
Con la caída en el consumo de carne bovina, se afianza la tendencia hacia la diversificación.
La creciente pérdida del poder adquisitivo de gran parte de la población de América Latina ya genera un cambio de tendencia en el consumo de carne. Cambian rojas por blancas.
Se sumó también el incremento de la faena de esta especie. LA medición corresponde a enero y febrero. Se mantiene la tendencia positiva.
El resultado es una carne con un contenido de grasas totales muy escaso y con predominio de grasas insaturadas, que contribuyen a mantener la salud cardiovascular.
En particular cuando se trata e embarazadas y en el período de lactancia.
La expectativa de la asociación, con respecto a la carne de pollo, es cerrar el año con un aumento del 1% en la producción.
El pollo se considera un alimento saludable y accesible. Además, en el mundo se da un fenómeno de cambio de hábitos. Las ventajas productivas.
El representante de Conafpu estimó que “el margen adicional queda en parte en el bolsillo del comercio minorista y en parte en el de los distribuidores”, perjudicando tanto a la industria y al consumidor...