La Niña parece que continuará ‘débil’
Los pronósticos emitidos en octubre no coinciden acerca de la probabilidad de que La Niña se concrete este verano, pero estiman que su intensidad sería débil.
Los pronósticos emitidos en octubre no coinciden acerca de la probabilidad de que La Niña se concrete este verano, pero estiman que su intensidad sería débil.
Según datos del último informe de la NOAA, “La Niña” continuaría en el invierno del hemisferio sur con un 53% de probabilidades (junio/agosto de 2022).Frío y poca lluvia en el ...
Así lo asegura la Oficina de Riesgo Agropecuario. El fenoméno que trae pocas lluvias para la regiòn agrìcola argentina será el ambiente predominante en primavera y verano.
El alivio hídrico se consolida sobre Argentina. A solo 3 días de las importantes lluvias que alcanzó a la región central tras un mes de penurias.
La flota oriental baja por el Pacífico luego de terminar la zafra en áreas aledañas a las zonas económicas exclusivas de Ecuador, Perú y Chile, para cruzar al Atlántico Sur.
Es para hacer frente al creciente proteccionismo de las economías más importantes. El ministerio brasileño subrayó que un área de “claro interés compartido es el de la facilitación del comercio”...
Para los citrícolas del NOA, por ejemplo, se analizó la posibilidad de sacar la fruta por puertos chilenos, con un costo total que significan entre 15% y 20% comparados con...
Síganos:
Historia de una chacra familiar que comenzó con la avicultura y hoy hace ganadería de punta @IPCVA
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales @NOAA
Crece la exportación de carne ovina, con un gran salto en envíos a Europa @SAGyP_Oficial
El trigo mantiene altas las expectativas pese a la aparición de problemas sanitarios @Bolsadecereales @ArgenTrigo @TrigoArgentino