Pronostican lluvias para la segunda quincena de enero
Los técnicos del Inta esperan un ‘alivio’ para los cultivos. El CNIA proyecta el fin del fenómeno de La Niña en febrero y el pasaje paulatino a un período de El Niño.
Los técnicos del Inta esperan un ‘alivio’ para los cultivos. El CNIA proyecta el fin del fenómeno de La Niña en febrero y el pasaje paulatino a un período de El Niño.
Especialistas coincidieron en que las posibilidades de pasar a una fase neutral son del 60% para este verano, y de un 80% para el mes de abril, luego de que el fonómeno generó una...
Según datos del último informe de la NOAA, “La Niña” continuaría en el invierno del hemisferio sur con un 53% de probabilidades (junio/agosto de 2022).Frío y poca lluvia en el invierno.
El alivio hídrico se consolida sobre Argentina. A solo 3 días de las importantes lluvias que alcanzó a la región central tras un mes de penurias.
En el sur de Santa Fe, oeste del norte de Buenos Aires y oeste de Córdoba pararon la siembra. La región núcleo sembró en los últimos siete días casi 1 M ha.
El impacto de esa circulación se refleja en un período de lluvias menores, que comenzaron a observarse antes de la primavera.
El precio del maíz para la cosecha temprana se espera que alcance los USD 159,5 por tonelada en abril de 2021.
Con precipitaciones erráticas y falta de humedad, los herbicidas pos emergentes no logran una correcta incorporación al suelo.
Tras la reciente realización de un seminario sobre manejo del agua se concluyó en que es necesario implementar diferentes estrategias para evitar su desperdicio.