Vida Silvestre: Argentina perdió 10,5 mill/ha de bosques nativos
Según la Fundación es el resultado de la evolución de mapas de cobertura y uso del suelo entre 1985 y 2024.El mapa permite monitorear la evolución de cobertura y uso...
Según la Fundación es el resultado de la evolución de mapas de cobertura y uso del suelo entre 1985 y 2024.El mapa permite monitorear la evolución de cobertura y uso...
Los recursos se asignaron a actividades vinculadas con el diagnóstico, control de especies exóticas, trabajo de raleos y cierre de potreros con el fin de aumentar el estrato herbáceo.
El encuentro se llevó a cabo con el fin de gestionar de modo sostenible los bosques nativos argentinos.Se busca bajar la tasa de desforestación en forma conjunta.
La información generada cuantifica y pone en valor el aporte de los bosques en su rol de mitigación al cambio climático.
Así lo determinó un estudio realizado por 185 investigadores de 200 instituciones -entre los que participó el INTA-.
Por primera vez, se termina un año con los pagos de la Ley 25080 regularizados, así como los expedientes con beneficios fiscales.
Se calcula que, en la región, hay más de 20 millones de habitantes que cocinan sus alimentos a partir de biomasa. SALTA (NAP) Los artefactos –diseñados por el INTA y...
Con la incorporación de Catamarca y Santiago del Estero, ya son siete las provincias que suscribieron convenios de implementación del mencionado sistema BUENOS AIRES (NAP) La Secretaría de Ambiente y...
El acuerdo que involuicra a los ministerios de Agroindustria, Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Superintendecia de Seguros propicia el desarrollo forestal mediante el cultivo y preservación de los bosques...
Síganos:
Las pymes lácteas califican su situación de 'insostenible'
Mujeres rurales: protagonistas del desarrollo sostenible y de un conversatorio que une voces desde todo el país @Redmujeresrural @CirculoThay