Buscan definir la creación del Fondo Compensador de yerba mate
La Provincia instó al INYM a que gestione ante el Ministerio de Agricultura de la Nación la suba del 1% al 5%. La diferencia saldría de un recurso similar al que se aplica para el...
La Provincia instó al INYM a que gestione ante el Ministerio de Agricultura de la Nación la suba del 1% al 5%. La diferencia saldría de un recurso similar al que se aplica para el...
Pese a las mejoras de los precios para el kilo vivo del ganado vacuno, los productores tienen que hacer frente a los incrementos en los insumos y los alimentos, como el maíz y expeller de...
En el caso de Jujuy, pertenecen esencialmente a la zona de Humahuaca, dedicados a la producción de la papa andina y la quinoa.
En Santa Fe, autoridades del Senasa se reunieron con los directivos de la la Cámara de Frigoríficos de la provincia Santa Fe (CAFRISA).
Se trabaja con 2 grupos de productores para brindar asistencia técnica con recursos propios de la provincia, donde se está viendo el desarrollo de cultivos de diferentes especies.
Cada año la provincia realiza la Fiesta Provincial de la Flor, encuentro que convoca a visitantes que provienen, además de Argentina de Brasil, Paraguay, Chile y otros países.
La integración de la cadena productiva lechera permite que los quesos misioneros tengan características especiales respecto de los industrializados por grandes marcas.
Con el apoyo y capacitación del Senasa para un desempeño eficaz de la actividad, la nueva organización trabaja, con la solidaridad como premisa, por la sanidad animal.
Los objetivos del proyecto destacó que se busca “alcanzar el ‘Green New Deal’ que es el programa de sustitución de importaciones y tratar de generar provisiones regionales, y hacer una logística acertada a favor del...
Economías Regionales / Frutihorticultura
por Eduardo Bustos · Published 18 mayo, 2020 · Last modified 17 mayo, 2020
En menor medida se producen las de frutos (tomate, pimiento), principalmente por problemas fitosanitarios que se presentan en los cultivos, que podrían afrontarse con mayores inversiones.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg