La UE está dispuesta a desbloquear el acuerdo con Mercosur
Se firmó en 2019, en Buenos Aires pero faltaba la aprobación de los parlamentos comunitarios. Francia objetó el acuerdo por los incendios en la Amazonia.
Se firmó en 2019, en Buenos Aires pero faltaba la aprobación de los parlamentos comunitarios. Francia objetó el acuerdo por los incendios en la Amazonia.
Aseguró haber recibido la misión de reconstruir los puentes. El presidente electo realizará vistas a Estados Unidos y China.
Así lo aseguró en la jornada de Agritalk. En el encuetro se analizó la relación bilateral con Brasil y las oportunidades para llegar al mercado global de los alimentos.
A pesar de las diferencias entre Argentina y Uruguay, el entendimiento pordría avnzar de la mano de la llegada de Lula a la presidencia de Brasil, quien también fortalecería al bloque sudamericano.
El instrumento adicional se centraría en la lucha contra la deforestación, la implementación del acuerdo climático de París, la protección de la biodiversidad y los derechos laborales.
El país seguirá trabajando en el Tratado de Libre Comercio que busca rubricar con China ya que hay «una decisión firme» en ese sentido.
El pacto aún no ha entrado en vigor porque depende de la ratificación a nivel nacional de todos los involucrados y hay países europeos que no confían en los compromisos medioambientales del Mercosur.
El objetivo del encuentro fue compartir información que permita mejorar los sistemas de producción pecuaria en los países de la Región Sur
La reunión se concretó en la comisión Mercosur – UE con la participación de autoridades de los estados miembros del bloque UE y del Mercosur acreditados en la Argentina.
Los sectores económicos deberían adelantarse para proponer cadenas de valor, con el fin de una integración más profunda, ya que en el Mercosur apenas se mueve alrededor de un 12 % del comercio intrazona.
Síganos:
Los semilleros con cautela ante la disolución del Inase: 'Hay que ver cómo se instrumenta' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/14/los-semilleros-con-cautela-ante-la-disolucion-del-inase-hay-que-ver-como-se-instrumenta/ @ASASemilleros
La harina de soja atraviesa su precio más bajo en 15 años https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/14/la-harina-de-soja-atraviesa-su-precio-mas-bajo-en-15-anos/ @BolsaRosario
La siembra de #trigo entró en su etapa final https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-siembra-de-trigo-entro-en-su-etapa-final/ @Bolsadecereales @ArgenTrigo