Persiste la incertidumbre para los principales cultivos, respecto de los resultados
Pese a que en algunas regiones argentinas fueron bendecidas con lluvias sobre fines de la semana pasada, la la zona núcleo no recibió el agua suficiente.
Pese a que en algunas regiones argentinas fueron bendecidas con lluvias sobre fines de la semana pasada, la la zona núcleo no recibió el agua suficiente.
Hace un año se había cubierto un 65% de la soja de primera. Hoy el avance es de 49% y la incertidumbre es enorme.
Las precipitaciones alcanzaron a gran parte de la región agrícola núcleo y tuvieron un piso de 30 milímetros de agua.
Tras una nueva semana sin lluvias significativas, un 51,1 % del área presenta condición hídrica Regular/Seca. Se complica la recuperación del cultivo en el centro y norte del país.
En Argentina crece la preocupación ante la posibilidad cierta de enfrentar una de las peores sequías de las últimas décadas.
Hay lotes en los que comienzan a detectarse signos de estrés hídrico, hay trigos que empezaron a descartar hojas basales.
Las proyecciones más optimistas de un par de meses atrás ahora se ven menguadas por la falta de humedad suficiente. Los productores esperan que las lluvias de primavera reviertan la...
Las mediciones pluviométricas del norte de Santa Fe demostraron que el agua caída no fue suficiente. Los pronósticos para las próximas semanas no son los más alentadores.
Para el cultivo de maíz en algunas regiones de la zona núcleo los rindes se acercan a los 90qq/ha
La soja temprana necesitaba más de 50 mm de forma urgente. En los últimos 5 días llovieron entre 35 y 170 mm en la región.
Síganos:
Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país @MetalforSA
Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia 'desleal' @porcinosbsas @fedporcinaarg @InfoPorcinos @juanluisuccelli
Reforma laboral: los cambios que se proponen para el sector agropecuario