La digitalización se afianza en el comercio agrícola
Un emprendedor de Córdoba quería radicarse en Silicon Valley pero un hecho triste lo obligó a volver a su pueblo y ahora está transformando el agro desde el origen de la cadena.
Un emprendedor de Córdoba quería radicarse en Silicon Valley pero un hecho triste lo obligó a volver a su pueblo y ahora está transformando el agro desde el origen de la cadena.
por Eduardo Bustos · Published 13 diciembre, 2021 · Last modified 14 diciembre, 2021
Tras el paso de la pandemia por covid 189, que aun persiste, los industriales de la maquinaria agrícola renuevan sus esperanzas para 2022, un año en el que el precio de los granos alientan...
Planificación territorial, balance ambiental, visión sistémica y protagonismo horizontal fueron los ejes del segundo encuentro de diálogos organizados por Aapresid, con el apoyo de Land Innovation Fund.
Ambientar los lotes es el puntapié inicial para aumentar la producción, disminuir el riesgo, mejorar el uso de los recursos, la rentabilidad y la sustentabilidad.
por Eduardo Bustos · Published 12 noviembre, 2020 · Last modified 11 noviembre, 2020
Se trata de la Lexion 8000-7000 que fue presentada este miércoles a través del sitio www.lexionclaas.com.ar. La nueva maquinaria de Claas es considerada la más potente del mundo y la más innovadora.
El ministro hizo hincapié en la importancia de la innovación y destacó el trabajo que se viene haciendo desde las Chacras Experimentales.
Las AgTech conforman el nuevo paquete tecnológico que está basado en tecnologías de manejo donde lo que importa es la optimización del uso de los insumos.
En la instancia de siembra, se pueden apreciar tecnologías versátiles para la distribución eficiente, tanto de semillas como de producto, apuntando a mantener el suelo siempre en condiciones de cobertura.
Símbolo de productividad en maíz, soja y girasol durante más de un siglo, ahora regresa con una impronta innovadora y el objetivo de convertirse en un referente del sector.
Expertos expusieron sobre el impacto del fenómeno en el ambiente, producción animal, salud pública y en las economías regionales, durante un seminario en el Senasa.