Finaliza la cosecha de girasol en Buenos Aires con algunas pérdidas
En la zona norte las labores finalizaron arrojando un promedio de 2.400 kg/ha, sin variaciones con respecto al ciclo pasado.
En la zona norte las labores finalizaron arrojando un promedio de 2.400 kg/ha, sin variaciones con respecto al ciclo pasado.
Referentes de la cadena explican por qué es necesario aumentar negociaciones y proponer políticas que reduzcan impuestos al productor.
La Bolsa de Bahía Blanca destacó que se alcanzarían las 51,3 millones de toneladas, mientras que la producción se mantendría estable.
El Inta y la Universidad de Lomas de Zamora estudian los daños de las plagas insectiles para obtener datos que permitan revertir la situación.
por Eduardo Bustos · Published 27 agosto, 2019 · Last modified 28 agosto, 2019
La Asociación destacó el impacto positivo que tuvo la baja de retenciones a la exportación como parte del camino hacia su eliminación.
En el Congreso de Asagir, se aseguró que los derechos de exportación “son una mala señal”. Pese a la dificultad, creció la producción en la última campaña del oleaginoso.
El especialista en comercio internacional será uno de los primeros oradores del Congreso de Girasol.
El 7° Congreso Argentino de Girasol se hará en el auditorio de la UCA en Puerto Madero. Más de 20 especialistas .analizarán 13 temas de la agenda del cultivo.
Organizado por ASAGIR, el 7° Congreso Argentino de Girasol tendrá lugar el próximo 2 de julio en la sede de la UCA de Puerto Madero. Presentará un abordaje integral de todos los aspectos que rodean...
Es un desarrollo del inta que estará disponible para el mercado a partir de la próxima campaña gruesa. MANFREDI, Córdoba (NAP) Los investigadores del INTA Manfredi, Córdoba, desarrollaron un nuevo híbrido de girasol que posee...
Síganos:
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia