Los ganaderos siguieron desprendiéndose de los animales y la faena aumentó 2,2% en junio
En los primeros seis meses del año 2023, se remitieron a faena más de 473 mil hembras más que en el mismo periodo del año anterior.
En los primeros seis meses del año 2023, se remitieron a faena más de 473 mil hembras más que en el mismo periodo del año anterior.
Los precios de los terneros de invernada sufren desde la zafra 2022 un atraso importante respecto a la inflación, el tipo de cambio, y la hacienda a faena.
Pese a la llegada de las lluvias, los efectos de la seca siguen evidenciándose en los datos de faena. Este año, en muchas zonas este refugo de vacas vacías se...
Es por la salida anticipada de animales de los campos por efecto de la sequía. La faena de hembras va disminuyendo.
Son datos del Senasa. Desde el sector especulan que la faena anual de madres podría ubicarse en 3,2 millones de cabezas.
La mayoría de los campos ganaderos presentan escasas reservas de pasto porque el otoño trascurre con muy poco volumen. Se prolongan los efectos de la seca.
La tendencia creciente en la actividad se consolidó en enero de 2023, al registrarse crecimientos del 18,6% y del 19,4% en faena y producción respectivamente.
El mes pasado representó 45% de la faena total siendo el ratio más elevado de los últimos tres diciembres. La faena 2022 fue superior en 5% al año anterior.
Se requiere de una pronta recomposición de los precios del ganado y de la carne para compensar las pérdidas del 2022 y para enfrentar en mejores condiciones el 2023.
Pero crecen las dudas para el ciclo 2023. Entre enero y noviembre de este año, la industria frigorífica procesó 12,2 millones de cabezas.
Síganos:
Desde la Sagyp advierten una tendencia a la baja en los precios a los tamberos @CuencaOeste @Ruralsuipacha @RuralRafaela @RuralTandil
La digitalización en el agro: más que tecnología, un cambio de mentalidad @Albor_agro
Los #arándanos abren la temporada con más producción y foco en el consumo interno @MejorArandanos @mcba @cmercadocentral
La Tormenta de Santa Rosa podría complicar más a las zonas en problemas @BolsadeC_ETyM