La producción de trigo en Córdoba caería 8%
El dato se conoció en las últimas horas y fue publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba. En la comparación histórica la retracción podría alcanzar al 64%.
El dato se conoció en las últimas horas y fue publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba. En la comparación histórica la retracción podría alcanzar al 64%.
Este certamen premió los mejores casos de políticas implementadas por gobiernos intermedios que hayan producido resultados positivos en sus gestiones públicas.
En la Provincia mediterránea se habrían sembrado 989.200 ha de trigo, la mayor parte de las cuales se encontrarían en la zona sudeste de la provincia.
Solo se registraron rindes inferiores a esta estimación en más de una década atrás, en las campañas 2008/09 y 2009/10, que fueron de 16 y 14 quintales por hectárea respectivamente.
Miembros de la entidad participarán de un Panel sobre “Nutrición Integral del cultivo de maíz”, en el que se presentará la situación actual y recomendaciones para el manejo de este cultivo.
La iniciativa es impulsada por una entidad de reciente creación, formada por cinco organizaciones de Córdoba que apuestan al crecimiento de la producción de maíz.
Las críticas surgieron desde la Mesa Lechera de Santa y desde la Cámara de Agroalimentos y Bioenergía de Córdoba.
El relevamiento de los lotes sembrados se hizo a través de las imágenes suministradas por la Agencia Espacial Europea. Fue récord también en cuanto al aporte econnómico.
El valor bruto de la producción en Córdoba experimentó un aumento del 63,6 % frente a la campaña 2019/20, alcanzando un total de USD 7.473 millones.
La nueva institución aparte de formar periodistas, se focalizará en estrategias comunicacionales para el sector, y contará con los niveles de pregrado, grado y posgrado.
Síganos:
Los cultivos de trigo mejoraron en condición y la cosecha podría ser mayor @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo @NewHollandArg
Agendda
Cambio climático: La agricultura y la ganadería pierden 123.000 millones al año @FAOArgentina
La siembra de #soja alcanza 50% y va llegando al final la 'de 1ra'