La siembra de trigo pegó un estirón
Tuvo un gran avance esta semana, cubriendo ya más del 60% de la superficie proyectada. Las lluvias fueron clave, y las plantas están naciendo sanas y fuertes.
Tuvo un gran avance esta semana, cubriendo ya más del 60% de la superficie proyectada. Las lluvias fueron clave, y las plantas están naciendo sanas y fuertes.
Desde INTA Pergamino se evalúan alternativas que incluyen el uso de herbicidas de acción residual para prevenir la emergencia de nuevas cohortes de raigrás.
El equipo ya otorgó una licencia de know how a la empresa Ceres Demeter, una PyME de la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba), para la producción y comercialización de un...
La aseguradora renueva su compromiso y respaldo con el productor agropecuario tras la alta tasa de siniestralidad de la campaña anterior.
Existe una amplia diversidad de estrategias agronómicas que permiten conservar agua de lluvia: “algunas se inician al momento de la cosecha, y ocurren entre campañas.
Es cada vez mayor esta práctica en los productores que realizan la siembra de cosecha gruesa.
Fija nitrógeno, evita la erosión, no permite el crecimiento de malezas y mitiga el calor intenso del verano.
Los técnicos del INTA Cuenca del Salado desarrollaron diversas experiencias con raigrás. Desde 2017 fueron midiendo la reacción de esta variedad con pastoreo intensivo y fertilización con Glifosato.
Alcanzará 500 mil ha traccionada por el auge de los cultivos de cobertura.
Construir un metro de suelo como los de la Región Pampeana toma 10.000 años de proceso de formación.
Síganos:
Misiones expande el desarrollo de la producción ovina y caprina con un régimen legal @gobmisiones
Diputados impulsan una ley nacional para regular el uso de fitosanitarios y garantizar buenas prácticas agrícolas @atiliobenedetti @maxiferraro
Argentina actualiza los estándares de calidad del sorgo para fortalecer su posición en el mercado internacional @maizararg
El Ipcva defendió en Alemania la sustentabilidad ambiental de la ganadería argentina @IPCVA