Las citrícolas acelerarán las exportaciones
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
En tanto los productores paperos no pudieron ingresar a sus explotaciones por las limitaciones sanitarias impuestas para la circulación.
Uno de los principales alimentos que alentó una mejora en el IPOD, fue la mandarina, donde la disparidad bajó de 9,8 veces en septiembre a 6 veces en octubre.
Por su alto valor energético, el bagazo ofrece una oportunidad para la suplementación de rumiantes, especialmente bovinos.
Así lo confirma el último informe de CAME.Las mejoras son leves en la brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios: en mayo fue de 5,26 veces.
En el sur del país también en diferentes operativos el la delegación patagónica del organismo nacional decomisó cítricos y cortes de carne vacuna.
Es por un año y alcanza productores de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta. BUENOS AIRES (NAP). El Senado de Argentina aprobó por unanimidad la emergencia por el término de un año, abarcando...
La medida es por tiempo indeterminado, reclaman una mejora en las tarifas de los fletes. Aseguran que no se ajustan desde hace dos años. TUCUMAN (NAP) Los transportistas de carga nucleados en la Asociación...
El agente causal de la enfermedad es una bacteria denominada Candidatus liberibacter spp., de la cual se conocen cuatro formas: africanus, asiaticus, americanus y caribbeanus. BUENOS AIRES (NAP) Bajo la consigna “Cuidemos Nuestros Cítricos...
El año que pasó fue muy positivo para los números del negocio debido a inversiones propias y nuevas condiciones macroeconómicas para la exportación. BUENOS AIRES, (NAP) Con una inversión de U$S 8 millones,...
En colaboración con la cartera de Agroindustria de Argentina y el Senasa trabajan para generar conciencia en la prevensión de la enfermedad BUENOS AIRES (NAP) El 30 por ciento de la producción mundial de...