Las exportaciones de carne vacuna cayeron más de 10%
China concretó muchas menos compras. Israel, Chile, Estados Unios y México lieraron las compras.
China concretó muchas menos compras. Israel, Chile, Estados Unios y México lieraron las compras.
Será entre el 28 y el 30 de mayo en Shanghái. La industria frigorífica acompañará masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Los establecimientos recibieron la habilitación de parte de la autoridad sanitaria luego de las gestiones realizadas por los ministerios de Ganadería y Relaciones Exteriores.
Se realizó el primer encuentro del Consejo Consultivo de la Carne Bovina, una mesa de trabajo convocada para fortalecer la inserción internacional del sector.
El descenso no se debe tanto a motivos de salud, sino que la mayoría de la población percibe la carne como saludable.
Para Centroamérica y el Caribe, el consumo total de carne de cerdo en 2030 se estima en 1 millón de toneladas.
En el encuentro se puso el acento, entre otros temas ajendados, en la necesidad de unificar el doble entandar de la carne, un reclamo de los productores que tiene más...
La decisión es producto del trabajo realizado por el Senasa con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Cancillería.
El crecimiento es respecto a igual mes de 2023. A comienzos del año, el Gobierno nacional decidió levantar todas las restricciones comerciales. China e Israel son los principales mercados.
Pero bajaron los volúmenes exportados un 3,9%. Los mayores compradores de carne española fueron Francia y China.
Síganos:
Elecciones en PBA: el Gobierno sufrió una dura derrota y el peronismo se consolidó en el interior