El 30% de la caña de azúcar se destina a la producción de etanol
Así lo aseguró la Unión de Azucareras Latinoaméricanos (UNALA), en la la asamblea de UNALA, que sesionó en la ciudad de Panamá.
Así lo aseguró la Unión de Azucareras Latinoaméricanos (UNALA), en la la asamblea de UNALA, que sesionó en la ciudad de Panamá.
El sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6.000 cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy.
Los ingenios del NOA informarán la disponibilidad de bioetanol para su mezcla con nafta durante el mes de mayo.
Destinada al engorde de ganado y realizada con derivados de caña de azúcar. La inversión será de dos millones de dólares.
Los Balcanes, a través de la Usina La Florida, llevan producidos 400 mil litros de alcohol sanitizante donados a más de 125 entidades entre Instituciones Públicas.
Los directivos explicaron que por la caída de la demanda de alrededor del 80% “todas las plantas que producen bioetanol a base de maíz ya están paradas.
La información oficial señaló que “si bien la producción de bioetanol a partir de biomasa lignocelulósica a escala comercial todavía no es económicamente competitiva.
La adquisición de biocombustible a las empresas promocionadas se debe realizar a los valores determinados por la autoridad de aplicación.
La empresa jujeña tiene un stand institucional donde muestra una síntesis de sus acciones centrada en tres pilares: producción, ambiente y comunidad.
La caña de azúcar, además de ser azúcar, tiene un creciente protagonismo a nivel mundial como fuente renovable de energía BUENOS AIRES (NAP) Las perspectivas mediatas que ofrece la producción sucro alcoholera y los bio...
Síganos:
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia
Confirman caso positivo de gripe en aves comerciales de Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones