El Impacto de la eliminación temporal de DEX al agro sobre los indicadores comerciales
El Decreto 682/2025 fijó en 0% las retenciones duró solamente 2 días ¿Cómo queda el panorama comercial al cierre del mismo, según la BCR?
El Decreto 682/2025 fijó en 0% las retenciones duró solamente 2 días ¿Cómo queda el panorama comercial al cierre del mismo, según la BCR?
Así lo aseguraron especialistas del la Eeaoc , pero también desafíos. Dejan recomendaciones para los productores. deben estar alertas por la presencia de plagas y malezas.
El proyecto de Ley, una vez sancionado generará beneficios para los productores orgánicos. Río Negro y Neuquén son las provincias con la mayor cantidad de establecimientos de producción orgánica.
La disposición de Agricultura se sustenta en los resultados del último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías.
En la PBA, Arba prorrogó el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural de 2023 para las partidas con certificación de emergencia.
El proyecto de Ley fue elaborado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y tiene el consenso y aval de distintas entidades del sector productivo.
La tolva se utiliza en múltiples industrias y se fabrican de distintos tipos de materiales. Pueden ser de acero, de metal o de polietileno.
Son las prórrogas de la ley de biocombustibles y de ganadería Ovina. Fuerte pronunciamiento del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Un ensayo de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio Desarrollo Agrario, de Buenos Aires – INTA) demostró que mediante esta estrategia de manejo se optimizan los rendimientos y se reducen...
La cobertura con trigo podría alcanzar a los 6,6 millones de hectáreas, con un potencial de producción que superaría las 20 millones de toneladas.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg