Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
Un informe de la Fauba indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número.
Un informe de la Fauba indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número.
El precio de los fertilizantes con una inflación en dólares preocupa a los productores regionales. La lechería se concentra más en la venta de leche fluida, más que en los productos con valor agregado.
Amenazada por la sequía, las proyecciones indican rindes mucho menores a lo esperado. Ya se cosechó el 54%, pero esperan pérdidas por el pulso seco y los incendios de corrientes.
Hay 10 que están con luz verde y 4 con luz roja, en el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro.
Se trata de quienes desarrollan su actividad en las economías regionales. En 2020, pese a la pandemia el 48% de los productores regionales realizó inversiones.
Para maximizar los rindes, desde el INTA recomiendan iniciar la siembra del arroz durante octubre. posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción.
El logro busca fortalecer el comercio de semilla legal y reúne información sobre los cultivares comercializados en los últimos 50 años en la Argentina.
Alternativas / Internacionales
por Eduardo Bustos · Published 7 agosto, 2020 · Last modified 6 agosto, 2020
El SRI es una metodología agroecológica y climáticamente inteligente originada en la década de 1980 en Madagascar, que permite aumentar la productividad agrícola.
Es un bioinsumo que controla un amplio espectro de patógenos que están presentes en la semilla y en el suelo. El mismo principio activo ya se utiliza en trigo, soja y otros cereales.
El resultado es menor que en ciclos anteriores pero los rindes (7.400 kg/ha de promedio) fueron mayores a las producciones de los últimos 5 años.