Precios: El gobierno prorroga por 90 días el acuerdo
Desde la Secretaría de Comercio aseguran que a medida que se cierren los acuerdo de precios con las empresas, se normalizarán los stock de mercadería en las góndolas.
Desde la Secretaría de Comercio aseguran que a medida que se cierren los acuerdo de precios con las empresas, se normalizarán los stock de mercadería en las góndolas.
Es para la actividad avícola. El ajuste se pagará 20% desde el 1° de mayo al 30 de junio y 10,8% desde 1° al 31 de julio.
Las secretarías de Energía y Comercio rubricaron el acuerdo con las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura. Los ajustes se mantendrán hasta agosto.
Así lo asegura el último informe de Rosgan. La categoría ‘gordo’ registró un pico de valor en abril alcanzando $625 por kilo vivo; hoy, inflación mediante, vale $460.
El aumento del 10% acordados en estos días se sumará al 28%, que fue firmado meses atrás. Con este ajuste lo trabajadores de la carne tocarán el 38% de aumento.
En la negociación se incluyó un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos y la revisión salarial en agosto con aplicación del índice de precios al consumidor para culminar 2021.
Los trabajadores de la industria avícola lograron un aumento del de 34% para todo el ciclo que culmina en marzo 2021.
La industria confía en que el incremento sea un primer paso en la normalización regulatoria del sector. Los beneficios de la ley 26.093.
Es para el trimestre mayo, junio y julio, y resolvieron sentarse a negociar nuevamente una vez cumplidos esos tres meses, informó el sindicato en un comunicado.
Serán beneficiarios directos del programa 154 organismos de los diferentes niveles de la administración pública.