El Senasa modifica el sistema de vacunación contra la afotosa a partir de septiembre de 2026
Esta adecuación no pone en riesgo la sanidad animal ya que luego de la segunda vacuna antiaftosa, se garantiza la inmunidad por el período de un año.
Esta adecuación no pone en riesgo la sanidad animal ya que luego de la segunda vacuna antiaftosa, se garantiza la inmunidad por el período de un año.
‘Se logra con la ciencia’, afirmó Carbap que planteó la necesidad de actualizar los planes de vacunación contra la aftosa.
Datos internacionales muestran que países como Chile, Japón, Australia o Estados Unidos, libres de fiebre aftosa sin vacunación, acceden a nichos comerciales premium con mayores ingresos por tonelada exportada.
Profesionales del Senasa expusieron en Río Cuarto, Córdoba sobre diferentes enfermedades animales que afectan la actividad productiva del país.
Según la Federación Nacional de Productores de Carne, la suspensión de las importaciones de la la Patagonia Argentina no tiene un impacto económico ni de abastecimiento para Chile.
Según la confederación, la eliminación de la vacunación se realizó de manera segura, basándose en los avances alcanzados por los estados en el cumplimiento de los requisitos mínimos.
El organismo sanitario nacional garantizará la continuidad de las estrategias sanitarias sin comprometer el bienestar animal ni la logística productiva.
El 18 de marzo, bajo la resolución 180/2025 el Senasa anunció la modificación de las condiciones de la barrera sanitaria para el ingreso de carnes con hueso.
Se trata de una iniciativa que lleva adelante el INTA, a través Bioinnovo, una alianza entre INTA y Vetanco avanzan en el desarrollo de esta nueva vacuna que no contiene...
Frente a este episodio notificado por Alemania a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Argentina adoptó medidas preventivas.
Síganos:
El precio de la #leche cruda en Argentina alcanzó en agosto su punto más bajo en 7 años @CuencaOeste @RuralTandil @RuralRafaela @SAGyP_Oficial
De San Luis a Ghana: la #alfalfa argentina inicia un nuevo capítulo exportador en África @Growfarm
Coninagro convoca a productores y políticos a su Congreso Internacional 2025 @CONINAGRO
Los fletes en Argentina siguen siendo hasta 32% más caros que en países competidores @BolsaRosario