Las 10 claves del impacto económico que generará el Gasoducto Néstor Kirchner
Este domingo 9 de julio, se inauguró el 1er tramo de la megaobra de 5 etapas que abarca más de 573 km. Detalles de una obra única. Mirá el mapa.
Este domingo 9 de julio, se inauguró el 1er tramo de la megaobra de 5 etapas que abarca más de 573 km. Detalles de una obra única. Mirá el mapa.
Cuáles son las mejores mieles y cuáles no conviene consumir. Con una tendencia marcada en cuanto a alimentación saludable, se recomienda hacer foco en la búsqueda de su pureza.
El avance del empleo formal en el Perú durante los últimos 12 años para esta actividad ha sido de apenas 9.5%.
La semana pasada en esa región se dieron lluvias importantes que impidieron el paso de las cosechadoras. La trilla maicera ya superó el 50% del total.
En el marco del “Día Nacional de la Conservación del Suelo”, Profertil recomienda no descuidar el suelo y utilizar los nutrientes necesarios.
El curso apuntó a fortalecer al sector agropecuario desde las cooperativas. ‘El cooperativismo es una forma organizativa que requiere un aprendizaje específico’.
Tras tres años de sequía, para esta campaña se consolida la tendencia de un periodo de lluvias importantes donde el granizo y las heladas tardías son la preocupación del productor.
Se trata del fideicomiso del trigo que subsidia a los elaboradores de harina de la industria mayorista y que es resistido por las cámaras molineras.
En Mayo 2023 hubo 10 rubros sobre 16 que tuvieron mejores resultados que en mayo 2022. Alimentos y bebidas no tuvo crecimiento.
Aunque las labores ya culminaron en el Norte, en el resto de las regiones la siembra actual es la que va más lenta de las últimas 5 campañas.
Síganos:
Soja, maíz y trigo: cómo impactan las lluvias, China y Rusia en los precios
#Soja, #maíz y #trigo: cómo impactan las lluvias, China y Rusia en los precios @drgranos
Aapresid alerta por el retroceso de la SD: crece la labranza para controlar malezas
La Secretaría de Agricultura autorizó una #soja transgénica de origen chino